martes, 15 de diciembre de 2015

COMO PASAR UN NÚMERO DECIMAL A BINARIO

      Hola Chic@s, amantes de nuestro querido ámbito de la ciencia, el cual es la tecnología. Yo hoy me encargaré de explicar cómo se pasa de número decimal a binario y también os contaré que es una función lógica, chic@s es muy sencillo, creo yo que no tendréis ninguna complicación porque seguro que tendréis ímpetu por aprender. ;)

     Pues primero comenzaremos con la explicación de pasar de decimal a binario, hay que realizar lo siguiente:

     Como es evidente, necesitamos un número decimal, yo en este caso utilizaré el 28. Vosotros podéis utilizar cualquier otro número.  (vuestro número favorito, los ejercicios que os mande vuestro profesor...)

      Pues lo que hay que hacer con nuestro "queridísimo" número decimal (28) es dividirlo entre dos sucesivamente, cuando me refiero sucesivamente es lo siguiente: 28:2=14, 14:2=7... y así hasta que no podamos más, pero ATENCIÓN siempre hay que tener anotado el resto de la división, el resto tiene que ser 0 o 1 porque no podemos tener decimales en el cociente. Cuando lleguemos al final de dividir todo lo posible nuestro número. Hay que contar los restos de 0 o 1 que se hayan obtenido, desde abajo hacia arriba.
      Y  está así se hace una conversión, ahora os dejaré un video y una imagen para que si no os quedó muy claro, así podéis solucionar vuestras dudas o ampliar. Pero como sois muy listos fijo que no os hará mucha falta. aquí la solución gráfica:


   














Y este es el video que he comentado anteriormente.

         Chic@s y esto ha sido por hoy espero que esto os sirviera de mucha ayuda.
         Nos vemos en el siguiente problemilla tecnochuscológico. ;) 

2 comentarios:

  1. Muy bien! Valió la pena esperar por esta entrada :-) que además adelanta la clase de mañana. Sólomte faltó añadir, que una vez identificado el producto lógico (o minterm) que hace que la salida sea uno, la función lógica es S = A * B, como se indica en la table de la verda. Buen trabajo, chusco-rodríguez.

    ResponderEliminar
  2. Bien esta entrada, pero ¿y la de la función lógica? Quiero que vuelva!

    ResponderEliminar